Sitios web
Casas en España de carácter general
- ARQUITECTURA POPULAR EN ESPAÑA: Visitar web
Web dedicada a la arquitectura popular que hace especial incidencia en el análisis y estudio de las distintas tipologías de arquitectura doméstica en España y a sus materiales constructivos. - BIENES INMUEBLES DE ESPAÑA: Visitar web
Esta base de datos está realizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España y contiene información sobre los bienes inmuebles del Registro de Bienes de Interés Cultural. En cada consulta se obtendrá una "ficha básica" de identificación y descripción del bien e indicación de su situación jurídico-administrativa. Tanto por casa como vivienda o palacio aparecen bienes inmuebles que pueden resultar de interés para el estudio de la casa. - CASAS HISTÓRICAS DE ESPAÑA: Visitar web
Esta es la página web es de una fundación sin ánimo de lucro, constituida por personas interesadas en la conservación del patrimonio y en el fomento de su conocimiento. Dedicada sobre todo a edificios de carácter histórico y de propiedad privada, agrupa a titulares de casas históricas y singulares. Publica libros, boletines y otras publicaciones. - RECORRIDO POR LA VIVIENDA TRADICIONAL EN ESPAÑA: Visitar web
Esta página repasa los distintos tipos de casas que se dan en España, incluyendo imágenes de las mismas. - PLAN NACIONAL DE ARQUITECTURA TRADICIONAL: Visitar web
Instrumento de gestión del patrimonio compartido por las diversas administraciones y con participación de entidades públicas o privadas. Tiene por objeto el desarrollo de actuaciones de protección, conservación, restauración, investigación, documentación, formación y difusión de la arquitectura tradicional en España.
Casas en España por comunidades autónomas
Solamente recogemos aquellas publicaciones que contienen material de interés para este proyecto. La falta de material al respecto en algunas comunidades autónomas hace que estas no aparezcan listadas en su totalidad.
Andalucía
- BIENES INMUEBLES DE ANDALUCÍA: Visitar web
La base de datos de Patrimonio Inmueble de Andalucía (BDI) es una aplicación de consulta en Internet que permite consultas de tipo general sobre todo el patrimonio inmueble y consultas específicas sobre patrimonio arqueológico, arquitectónico y etnológico. Tanto por casa como vivienda, palacio aparecen bienes inmuebles. - CASAS DEL ALBAYZÍN (GRANADA): Visitar web
Dentro de la página del Centro Albaicín (Ayuntamiento de Granada) se ofrece un catálogo de arquitectura doméstica del barrio del Albayzín en Granada. Se divide en cármenes y casas-palacio. - CASAS SEGÚN CATASTRO DEL MARQUÉS DE LA ENSENADA: Visitar web
Esta página web recoge los datos de todas las casas que se citan en el Catastro del Marqués de la Ensenada para la zona del Valle del Lecrín (Granada) y por lo tanto corresponde al siglo XVIII. Es resultado del proyecto de excelencia GENARQ (La arquitectura en Andalucía desde una perspectiva de género). La responsable de la página es la profesora Margarita Birriel Salcedo, con quien deberá contactar cualquier persona interesada (mbirriel@ugr.es).
Aragón
- ARQUITECTURA POPULAR EN LA PROVINCIA DE ZARAGOZA: Visitar web
Ediciones electrónicas del Servicio de Patrimonio Etnológico, Linguístico y Musical. Diputación General de Aragón.
Asturias
- CASAS TRADICIONALES EN ASTURIAS: Visitar web
Algunas nociones sobre las casas en Asturias. Funciones y elementos constructivos en el ejemplo de la villa de Grado.
Canarias
- ARQUITECTURA POPULAR CANARIA: Visitar web
Plataforma impulsada por un grupo de arquitectos de las islas Canarias que recoge entradas sobre arquitectura, paisajismo y urbanismo, con especial atención a la arquitectura tradicional canaria.
Cantabria
- ARQUITECTURA POPULAR EN CANTABRIA: Visitar web
Entrada de la Universidad de Cantabria dedicada a la casa popular cántabra.
Castilla La Mancha
- BIENES INMUEBLES DE CASTILLA LA MANCHA: Visitar web
Este Catálogo es el instrumento para la protección y gestión de los bienes incluidos en él. Están inscritos los Bienes de Interés Cultural (BIC), los Bienes de Interés Patrimonial (BIP) y los Elementos de Interés Patrimonial (EIP) existentes en Castilla-La Mancha que han obtenido una declaración individualizada de reconocimiento y protección. Se pueden encontrara algunas casas catalogadas. - CASAS MANCHEGAS: Visitar web
Interesante y bien documentado blog sobre arquitectura popular manchega. - ARQUITECTURA POPULAR Y ETNOGRAFÍA MANCHEGAS: Visitar web
Blog que dedica varias entradas a la casa manchega.
Cataluña
- CASAS EN CATALUÑA: Visitar web
Asociación de propietarios de castillos y edificios catalogados de Cataluña. Trabajan en pro de la conservación del Patrimonio Histórico. Tiene un catálogo de casas catalanas que en su mayoría se ofertan para eventos. - ARQUITECTURA TRADICIONAL CATALANA: Visitar web
Web de l'Observatori del Patrimoni Etnològic i Immaterial con una breve aproximación a la arquitectura popular catalana.
Comunidad Valenciana
- CASAS EN LA COMUNIDAD VALENCIA: Visitar web
Página web que reune los bienes de interés cultural así como de relevancia social de la comunidad valenciana donde se pueden hacer búsquedas relativas a vivivendas ubicadas en su demarcación territorial. - CASAS TRADICIONALES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA: Visitar web
Página de un proyecto dedicado a la puesta en valor de los paisajes turísticos de la Comunidad Valenciana que recoge una breve entrada sobre las viviendas tradicionales.
Extremadura
- ARQUITECTURA POPULAR EN EXTREMADURA: Visitar web
Entrada de blog que contiene fotografías sobre viviendas populares en Extremadura.
Galicia
- LA CASA TRADICIONAL GALLEGA Y SUS DERIVACIONES: Visitar web
Patrimonio recopilado por el Concello de Cambre.
Navarra
- CASAS POPULARES EN NAVARRA: Visitar web
Ofrece una clasificación y análisis de las casas tradicionales desde el punto de vista arquitectónico, incluyendo también aspectos decorativos de la casa.
País Vasco
- ELEMENTOS DE LA ARQUITECTURA Y ARTES POPULARES EN EL PAÍS VASCO: Visitar web
Repositorio de la UNED de Vizcaya que compila publicaciones dedicadas a la arquitectura vasca y en especial a la arquitectura doméstica tradicional.