Tesis doctorales y TFM
Trabajos relacionados
(Solo se citan los de temática afín y como resultado del proyecto IMACAPA)
Tesis Doctorales defendidas
- Marta Criado Enguix: La casa en la Granada del XVIII. Directora: María Elena Díez Jorge. Universidad de Granada, Programa de Doctorado en Historia y Artes. 3 de octubre de 2024.
Tesis Doctorales en curso
- Laura Ferrer Galbán: Objetos cotidianos en los siglos XIV-XV: la cultura material y el espacio físico en los relatos de la época. Granada, Programa de Doctorado en Historia y Artes. Directora: María Elena Díez Jorge. Matriculada en 2023.
- Francisca Ocón Ruiz. Visiones de la diplomacia en el arte. Las representaciones de encuentros cristiano-musulmanes en el ámbito hispano, de 1492 a finales del siglo XVIII. Becaria FPI CSIC en el Instituto de Historia (2023-2027). Tesis co-dirigida por María Elena Díez Jorge y Rubén González Cuerva. Granada, Programa de Doctorado en Historia y Artes. Fecha prevista de defensa: 2027.
Trabajos Fin de Máster
- Laura Ferrer Galbán. Representar la casa con palabras. Una puesta en valor del patrimonio de Granada en el marco del Bachillerato. Máster Universitario en Profesorado de la Universidad de Granada. Especialidad: Ciencias Sociales (Geografía e Historia). Tutoras: María Elena Díez Jorge y Dolores Villalba Sola. Defendido el 23 de junio de 2025.
- Amaya Pérez Almenara. Imagen, devoción y cuerpo en la Baja Edad Media. Miradas cruzadas entre la filosofía y la historia. Máster Eurame: De Europa a América. Sociedades, poder y cultura (Universidad de Granada). Tutores: María Elena Díez Jorge y Agustín Serrano de Haro Martínez. Defendido el 8 de marzo de 2024.
- Francisca Ocón Ruiz. Visiones de la diplomacia en el arte. Las representaciones de encuentros cristiano-musulmanes en el ámbito hispano durante el siglo XVIII. Máster Tutela del patrimonio histórico-artístico. El legado de al-Ándalus (Universidad de Granada). Tutores: María Elena Díez Jorge y Rubén González Cuerva. Defendido el 26 de enero de 2024.