El proyecto IMACAPA colabora en la organización del III Simposio «Las casas en el Catastro de Ensenada», que se celebra en la Universidad de Granada el día 28 de abril de 2025. Es un espacio de encuentro entre especialistas y estudiantes de máster que inician sus investigaciones sobre las casas en la Edad Moderna.
El proyecto ha colaborado en la organización de la actividad «Investigación, rehabilitación y vivienda en Sevilla: recuperar el caserío sevillano a través de su dibujo» que se celebrará el 23 de mayo de 2025.
Dirigido por María Núñez González, con la participación del Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica. ETSA, Universidad de Sevilla.
El proyecto ha participado en la organización de las X Jornadas Internacionales «Mujeres contra el canon», a celebrar los días 4-5-6 de marzo de 2025. Universidad de Sevilla y Universidad Pablo de Olavide. Ana Aranda interviene con «Las vidas de las mujeres también importan para comprender la historia del arte»
El proyecto ha participado en la organización de las IX Jornadas Internacionales «Mujeres y enfermedad en la literatura y las artes», a celebrado los días 6-7 de marzo de 2024. Universidad de Sevilla y Universidad Pablo de Olavide.
Ana Aranda Bernal interviene con «La mirada artística sobre las mujeres dolientes y muertas en la Edad Moderna».
El proyecto participa en el Encuentro «Donne per l’arte e l’architettura nella prima Età Moderna», organizado por la Università Tor Vergata (Roma) el 23 de febrero de 2024.
María Elena Díez Jorge imparte la conferencia «Donne e architettura: dal cantiere alla casa (XV-XVI secolo)»
El proyecto ha impulsado bajo la dirección de Aurora Molina Fajardo el Seminario “Sobre al imagen creada. Metáforas visuales y vida cotidiana en la España Moderna y Contemporánea”, celebrado el 20 de febrero de 2024 en la Universidad de Alcalá de Henares . En dicho seminario, Aurora Molina Fajardo ha impartido una conferencia sobre enseres relacionados con mujeres en hogares del siglo XVI
María Elena Díez Jorge ha impartido la conferencia «The Prestige of Women trough Architecture in Sixteenth Century Spain» en el Congreso Internacional Women as Builders, Designers, and Critics. WoArchch of the Buil Environment Before 1800. Roma, University of Arkansas Rome Center-University of Texas San Antonio (USA)-Society of Architectural Historians (USA), 25-27 de enero, 2024.
En el Congreso Internacional «Prácticas femeninas en la Edad Moderna. Entre el arte y el poder», celebrado en Guadalajara del 22 al 24 de noviembre de 2023, han intervenido en nombre del proyecto IMACAPA María Elena Díez Jorge y Dolores Serrano Niza, con la comunicación «Nombrar la vida cotidiana: formas de poder a través de los enseres de casas y ropas de moriscas granadinas».
El proyecto ha participado en las V Jornadas de Estudios del Valle de Lecrín: Otros espacios, otros tiempos, celebradas en Padul del 26 al 28 de octubre de 2023.
Han sido organizadas por Aurora Molina Fajardo, que también intervino con la comunicación «Notas sobre la localidad de Saleres (Granada) antes y después de la conquista castellana».
María Núñez González presentó la comunicación «Habitar en Triana durante la Edad Moderna. Análisis arquitectónico de viviendas, corrales y otras edificaciones en el arrabal histórico sevillano».